¿ESTAS CONTENTO?
- jorgevas08
- 25 nov 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 nov 2021
Texto: Filipenses 4:10-13 Tema: El Contentamiento
El contentamiento es un tema del cual poco se predica y enseña en las iglesias. Lamentablemente, muchas de las predicaciones son en cuanto buscar y recibir las bendiciones de Dios para vivir en prosperidad material. El enfoque desmedido a esto ha llevado a muchos creyentes a vivir vidas ansiosas y codiciosas; siendo esclavos de la avaricia, del materialismo y consumismo. El propósito de este mensaje es enseñarte sobre el contentamiento bíblico y exhortarte a aprender a estar contento.
Al examinar los versículos de hoy, aprendemos tres lecciones fundamentales en cuanto al contentamiento: 1) Es algo que se aprende, 2) Es necesario enfrentar las circunstancias de la vida como oportunidades para aprender a estar contento y, 3) El contentamiento es producto de la fe inconmovible en Cristo.
Lo puesto al contentamiento es la queja, la insatisfacción, la infelicidad, la preocupación, y la miseria mental, emocional y espiritual. El contentamiento es sinónimo de estar satisfecho, estar en gozo, alegría, vivir en facilidad, es tener descanso, paz, y tranquilidad mental, emocional y espiritual. Dicho de otro modo, estar contento es vivir libre de la avaricia y la codicia, por la cual muchos viven sin la paz del Señor y agobiados por tantos afanes y ambiciones. El contentamiento del cristiano está fundado en nuestra confianza en el Señor y Salvador Jesucristo. El contentamiento viene de la convicción de tenerlo todo en Cristo. Esta suficiencia interior es tan válida en los "tiempos bajos" (sufrimiento) como en los "tiempos altos" (prosperidad temporal).
Ahora bien, el primer paso para llegar a obtener el contentamiento es tener una actitud de querer aprender, pues es algo que se aprender. Es lo que dice el Apostol Pablo antes de declarar que “todo lo puede en Cristo”. Pues él entiende que el Señor nos pone en circunstancias de abundancia y de necesidad, de seguridad y de adversidad, con el propósito de enseñarnos a confiar en El y no en las cosas materiales, en nosotros o en otros seres humanos.
En sus epístolas, el Apóstol Pablo hace mención de muchas adversidades que tuvo que pasar, pero no se queja, sino que acepta las adversidades y las bendiciones, pues sabe que Dios sostiene a quienes confían en Él. Nótese que lo que dice el Apóstol: “Todo lo puedo”; y el contexto nos dice a qué se refiere; a poder soportar, aceptar, aguantar, o vivir satisfecho en cualquier situación. Y la razón es simple, él se siente satisfecho con tener a Cristo; El es su todo en todo.
Quiero que medites por un momento en la siguiente pregunta. ¿Si todo lo que tienes se te fuera quitado o lo perdieras, incluyendo tu trabajo, tu salud, tu casa, tus hijos, y tu conyugue, estarías satisfecho con Dios? La contestación positiva a esta pregunta es lo que significa estar contento. Hoy te exhorto a que tengas la actitud de aprender a contentarte, que aceptes las circunstancias de la vida sin quejas a o de Dios, y que dejes todo en Su mano. Y si todo esto te es difícil, ora al Señor y dile: Señor, ayúdame a aprender a estar contento contigo.
Comments